lunes, 28 de enero de 2019

EVENTO DE SAN VALENTÍN 2019




El evento de san Valentín en su versión 2019, ya está en el servidor beta desde el día 24 de enero hasta el 2 de febrero. Así que, si todo sucede tal y como nos tienen acostumbrad@s, comenzará en el resto de servidores el jueves día 31 de enero.

Pero repito que no tiene porque  coincidir y por lo tanto hay que ser prudente en ello.

El premio es un edificio de cultura y población.

Disponemos de 9 días y 33 misiones a realizar.

Ir a ciegas es muy emocionante pero nos hace perder un tiempo precioso que puede ser decisivo a la hora de cumplir con las misiones y no alcanzar el gran premio. Por eso os pongo a continuación las misiones (si, lo sé no están todas, pero os las añadiré según las conozca y traduzca del inglés)


1.      Obtén una pequeña cantidad de monedas
2.      Obtén una pequeña cantidad de provisiones
3.      Iniciar bebidas
4.      Gasta 2 puntos de conocimiento
5.      Obtén 3 encantamientos de tu elección o usa 3 encantamientos de tu elección
6.      Produce herramientas sencillas 5 veces
7.      Dar ayuda vecinal 3 veces
8.      Resolver 3 encuentros o 15 encuentros de torneo
9.      Obtén 7 reliquias
10.    Obtén un saco de monedas y Compra 7 puntos de conocimiento
11.    Produce pan 7 veces
12.    Obtén 3 encantamientos a tu elección
13.    Utilizar 2 catalizadores de combinación
14.    Produce herramientas avanzadas 9 veces
15.    Obtén un saco de provisiones
16.    Obtén una pequeña cantidad de mármol, de acero y de tablones
17.    Produce cestas de comida 9 veces
18.     Resuelve 6 encuentros o 30 encuentros de torneo
19.     Obtén 12 reliquias
20.     Recluta un montón de unidades o investiga 1 tecnología
21.     Obtén 300 fragmentos de hechizos
22.    Produce caja de herramientas 9 veces
23.    Obtén 3 encantamientos de tu elección o usa 3 encantamientos de tu elección
24.    Obtén 900 fragmentos de hechizos
25.    Resuelve 9 encuentros o 45 encuentros de torneos
26.    Produce de la fábrica bonificada (T1-3h) 8 veces
27.   Produce 1 de mármol, 1 de acero y 1 de tablones de 3 horas
28.    Produce de la fábrica bonificada (T1-9h) 8 veces
29.    Resolver 12 encuentros o 60 encuentros de torneos 
30.    Explorar 1 provincia o actualizar un edificio al nivel 16 o superior 
31.    Produce de la fábrica bonificada (T1-24h) 8 veces
32.   Produce 2 de mármol, 2 de acero y 2 de tablones de 9 horas 
33.    Completa 1 tecnología o actualizar un edificio al nivel 16 o superior 

Como podéis ver hay dos tipos de misiones nuevas:

  • conseguir fragmentos de hechizos: se consiguen "desencantando" items del inventario (encantamientos, fungibles o edificios)
  • usar catalizadores de combinación: se producen en la academia como los demás encantamientos y se utilizan junto con los fragmentos de hechizos para crear nuevos items
Suerte a tod@s ^(*_*)^

miércoles, 9 de enero de 2019

LOS DESAFIOS


Queridos Elfos y Humanos,

Queremos presentaros hoy nuestra nueva característica: ¡Los Desafíos!

Los Desafíos son mini-eventos en los cuales puedes conseguir medallas al completar ciertas tareas. Estas medallas se añaden a la barra de progreso y, cuando alcances un objetivo, recibirás diversas recompensas. Habrá diferentes tipos de desafíos, cada uno alternando tareas y recompensas de forma individual.
El primer desafío que os queremos presentar es "El Desafío del Artesano". Estará disponible desde el 10 hasta el 13 de enero a las 11:59. Durante este tiempo, podrás ganar medallas al finalizar las producciones de los talleres o lanzar encantamientos.



Esperamos que os lo paséis muy bien participando en los Desafíos y, como siempre, estaremos encantados de saber vuestra opinión.

Atentamente,
El Equipo de Elvenar


miércoles, 2 de enero de 2019

COMO MEJORAR TU CIUDAD


Paso 1: eliminar fábricas no multiplicadas
El primer paso para optimizar cualquier ciudad de Elvenar es eliminar las fábricas no multiplicadas
Ventajas:
·  es más eficiente tener solo fábricas multiplicadas porque producen más cantidad de productos por casillero
·  obliga a usar la lonja para comprar los otros 2 productos y de esta manera colaboramos con la hermandad

Eliminar también los senderos para mover los edificios con más facilidad
Paso 2: ubicar los edificios en filas y columnas

El segundo paso es ubicar las viviendas y talleres en filas o columnas de manera tal que el lado más corto del edificio toque el sendero – usar el sendero simple mientras diseñamos la ciudad así podemos construir y eliminar sin gastar recursos

Ventajas:
·  es más rápido recoger las producciones si las viviendas, talleres y fábricas están agrupados
·  es más fácil mover un par de casilleros una columna o fila entera cuando se desbloquea una ampliación
Paso 3: sustituir edificios culturales obsoletos

Calcular cuánta cultura da por casillero el último edificio cultural grande que esté desbloqueado por ej. el edificio ocupa 5×5 casilleros y da 2400 cultura > 2400/25 = 120 cultura/casillero

Eliminar los edificios culturales que en este caso den menos de 120 de cultura por casillero y construir este edificio desbloqueado – lo más eficiente es eliminar también los edificios de los eventos pasados

Eliminar los edificios que dan cultura + población (son menos rentables que una vivienda + edificio cultural) a medida que se amplíen las viviendas

Ventajas:
·  se libera espacio al tener solo el edificio cultural que da más cultura por casillero
·  se consigue mayor bonificación cultural con la ayuda vecinal
Paso 4: ampliar viviendas y talleres

Ampliar las viviendas antes de agregar nuevas y tener una cantidad promedio de talleres al nivel máximo posible
Ventajas:
·  se consiguen más monedas por casillero, con el excedente se pueden comprar puntos de conocimiento o productos en el mayorista
·  se optimiza la producción de provisiones, sobre todo al activar el poder de las provisiones
Paso 5: ampliar las fábricas

Ampliar la cantidad mínima recomendada de fábricas, – para las fábricas se va a necesitar sobre todo población

Una vez que esté determinado el espacio para las viviendas, talleres y fábricas:
·  ubicar la cabaña de los obreros cerca del Capitolio para conseguir más reducciones de tiempo de construcción de quienes juegan en el navegador – o colocarla en cualquier hueco (no necesita conexión al sendero) si no somos lo suficientemente activos como para aprovechar la reducción de tiempo
·  ubicar cerca del Capitolio las maravillas antiguas para que sean más visibles y así recibir más donaciones – o ubicar las maravillas no cuadradas en los bordes del tablero
Paso 6: ampliar los edificios militares

Por último mejorar los senderos y ampliar los edificios militares. Construir y ampliar como mínimo 2 arsenales – para los edificios militares se va a necesitar sobre todo cultura

Ventajas:
·  se optimiza la producción de tropas – en los torneos de provincia sale más barato luchar que abastecer
·  se consiguen más puntos de ranking
Conclusiones
Queda pendiente ir formando un cuadrado con las próximas expansiones desbloqueadas.
Con la optimización de la ciudad:
·  aumenta la producción de monedas, provisiones, productos y tropas
·  la ciudad es más fácil de mantener
·  se libera espacio para el asentamiento de la raza invitada


CONSTRUYENDO TU CIUDAD


Cantidad recomendada de edificios
Viviendas: tener población disponible para ampliar los demás edificios

Talleres: mínimo 4 | promedio 8–10 | máximo 14 según
·  cuántas veces al día recojamos la producción
·  si cobramos las misiones cíclicas
·  si usamos el encantamiento el poder de las provisiones
·  si tenemos maravillas antiguas que produzcan provisiones

Arsenales: mínimo 2 | promedio 3/4 | máximo 6 según
·  cuán seguido luchemos
·  cuántas veces al día recojamos la producción
·  si tenemos maravillas antiguas que aumenten el tamaño del pelotón de entrenamiento

Fábricas ELFOS (construir solo fábricas bonificadas)
·   mármol: mínimo 6 | promedio 8–10 | máximo 12
·   acero: min. 5 | p 6/7 | máx. 8
·   tablones: min. 6 | p 8–10 | máx. 12
·   cristales: min. 4 | p 5 | máx. 6+
·   pergaminos: min. 4 | p 5 | máx. 6
·   seda: min 4 | p 5/6 | máx. 7+
·  elixir, polvos mágicos o gemas: min. 3 | p 4 | máx. 5+

Fábricas HUMANOS  construir solo fábricas bonificadas
·   mármol: mínimo 6 | promedio 7/8 | máximo 10
·   acero: min. 4 | p 5 | máx. 6
·   tablones: min. 4 | p 5 | máx. 6
·   cristales: min. 4 | p 5/6 | máx. 7+
·   pergaminos: min. 4 | p 5 | máx. 6
·   seda: min. 3 | p 4 | máx. 5
·   elixir, polvos mágicos o gemas: min. 3 | p 4 | máx. 5+

La cantidad de fábricas depende de:
·  si negociamos o luchamos los encuentros
·  cuántas veces al día recojamos la producción
·  cuánto nos interesa progresar rápido
·  en qué capítulo estemos

Tener cultura suficiente para conseguir la bonificación de 125% de producción de monedas y provisiones sin ayuda vecinal (opcional). Para maximizar la cantidad de cultura:
·  los edificios culturales no se pueden ampliar pero sí sustituir por otros que den más cultura por casillero
·  sobre el sendero, sin necesidad de eliminarlo, construir el camino simple, carretera adoquinada y así sucesivamente
Optimización de espacio en la ciudad
Con respecto a las expansiones
·  conviene expandirse primero formando un rectángulo en la dirección opuesta a las viviendas – los elfos hacia la derecha y los humanos hacia la izquierda
·  pero el objetivo es formar un cuadrado porque así tenemos más libertad a la hora de ubicar edificios grandes y re–acomodar los edificios cuando cambian de tamaño u orientación – nunca colocar expansiones en formas raras
Ubicar el capitolio en una esquina del tablero con 2 senderos en cada dirección saliendo de él (al dar la ayuda vecinal desde el navegador, la pantalla se centra al capitolio y por lo tanto la cabaña de los obreros y los edificios que dan más cultura es conveniente ubicarlos cerca del capitolio.

Poner los edificios grandes que no sean cuadrados en las puntas, preferentemente con un solo casillero de sendero tocando el edificio (por ej. algunas maravillas antiguas)

Senderos: para optimizar el espacio (ocupar menos cantidad de casilleros con senderos), usar ambos lados del sendero y colocar los edificios rectangulares pegando el lado más corto al sendero:
·  las viviendas de los elfos son más anchas que profundas y por lo tanto conviene ubicarlas en columnas N–S
·  las viviendas de los humanos son más profundas que anchas y por lo tanto conviene ubicarlas en filas E–W

Lo más eficiente es construir exclusivamente fábricas de los productos bonificados y comprar/vender en la lonja los demás productos. Cada jugador tiene un producto bonificado de cada categoría:
·  los productos básicos son mármol, acero y tablones
·  los productos artesanales son cristales, pergaminos y seda
·  los productos mágicos son elixir, polvos mágicos y gemas

Los productos bonificados
·  son los indicados en el Capitolio > Reliquias
·  corresponden a las provincias ubicadas al N, SE y SW (formando un triángulo) de nuestra ciudad en el mapa mundial

Los edificios culturales y la cabaña de los obreros no requieren conexión al sendero:
·  hacer una fila de edificios culturales entre el borde del tablero y la primera línea de edificios – por ejemplo en el caso de los elfos construir barcos voladores (3×3) y luego cambiarlos por rincón de los árboles susurrantes (4×3) > ciclón misterioso (3×3) y así sucesivamente
·  como alcanza con que los edificios toquen al sendero en 1 casillero, poner edificios culturales pequeños por ej. de 1×1 al final de los senderos

Otra alternativa de diseño es la construcción de Ciudad en espiral
·  evitar que los senderos se crucen, mantenerlos derechos hasta llegar a una esquina
·  poner el Capitolio en el borde (pero no necesariamente en una esquina)
·  colocar los edificios que no necesitan conexión al sendero (cultura y cabaña de los obreros) en el centro
·  cuando la ciudad supera las 10×10 expansiones o a partir del capítulo de los elfos del bosque (los edificios culturales que producen maná necesitan conexión al sendero), el borde de la ciudad no alcanza para todos los edificios y el sendero comenzará a dibujar una espiral